lunes, 24 de junio de 2013

Rostro

Capaz un día volvemos
y nos toca aplicar
un par de cositas
que nos quedaron dando
vuelta en la cabeza,
o redimirnos
O explicarnos
o justificarnos.
Pero el problema es
¿Con que cara lo hacemos?
¿Qué cara le ponemos a nuestro aplique,
explicación o justificación?
¿La misma cara que usamos para sonreírle
a un desconocido, a un perdido en el espacio
o en un colectivo, en un subte o micro de viaje, en
una nave directo a marte o en un barco que
se escapa a otro continente,
o en la plaza, o playa, o donde sea que
se encuentre?
¿La misma cara con la que le mentimos a
nuestros conocidos, pero con buena onda
o sea para no cagarlos, porque los queremos
por eso les mentimos?

¿Con que cara le decimos a papá
que nos parecía una pelotudez eso
de desvirgarnos con una puta, en una
situación obligada donde nuestros pititos
esforzadamente erectos ingresarían en el cuerpo
de una mujer que nos ayudaría en el proceso de coito
pero que nunca lo hubiese deseado, que nunca lo hubiese planeado
que ella quería ser modelo, que ella quería ser doctora o enfermera o
taxista o bailarina o profesora de yoga, o todo de todo menos prostituta?
¿Con cual de nuestras caras le decimos y aplicamos
le explicación justificándola?

¿Con que cara volvemos a esa escuela donde nos
enseñaron a mentirnos a la cara mutuamente
que la perfección existe y lleva titulo,
a esa escuela que nos obligó a dejar
de ser niños a la fuerza,
niños soñadores,
exploradores,
aventureros,
salvajes,
niños de verdad
para cambiar la verdad por la mentira de mentirnos,
manipularnos, cagarnos a toda costa del otro
que nos enseñó que la emoción
persiste en un montículo de genios y genias que tenemos que
adorar porque ellos
en nuestro lugar hubiesen hecho lo mismo, pero bueno nos tocó a nosotros
Y no a ellos, por lo tanto acá estamos
pensando con que cara hacerlo?
¿Con cual de nuestras caras volvemos y aplicamos la explicación
justificándola?
¿Valdrá a pena volver a la escuela para aprender un poco
más a odiarla?

¿Con que cara le confesamos a esos tipos que nos cagaron
a esos chantas que nos compraron y vendieron mierda de
sus cabezas, de sus culos, a ellos que realmente nos chorearon
y nunca vivieron en la calle, nunca les faltó la comida
nunca realmente necesitaron robarnos con tanta sutileza
y hacernos quedar de cara ante sus talentos de mano rápida
los mas garcas de todos que ahora
seguro se están cagando de risa pensando en cada uno
de nosotros?
¿Con que cara hacemos esto?
¿Existe una cara para esto?
¿Realmente se acordarán de nosotros?

¿Con que cara encaramos a todos esos pibitos
que nos mal viajaron en el pasado, que nos ayudaron
a que los odiemos con demasiadas razones,
que se encargaron de convertir nuestra existencia
en una calesita triste, que no hicieron
Mas que hacernos llorar y desfigurarnos la cara ahogada
En lagrimas, ahogada en recuerdos,
etiquetas que no queríamos
tener e insultos que no queríamos escuchar?
¿Hablaría bien de nuestras caras, encararlos?
¿Acaso nosotros no hicimos lo mismo?

¿A porque cara iríamos a buscarnos,
encontrarnos en el lugar donde nos escondíamos,
al lugar donde íbamos de vez en cuando a olvidarnos de esas puteadas
que lanzábamos a nuestras hermanas y hermanos culpándolos
de algo que ya ni siquiera sabemos qué es,
ni tampoco si realmente nos molestaba?

¿Con que cara nos miramos al espejo
con la misma con la que preguntamos la hora,
o la misma que usamos en
la barra de un bar para que se note
que estamos un poco mas allá de todo esto,
o la misma que usaríamos para encarar,
o la misma que usamos para chamuyar a un profesor
diciéndole las palabras que quiere escuchar para que
piense que sabemos de lo que el ya sabe?

¿Con que cara volvemos?
¿Con cual de todas nos quedamos?

¿Y con que cara tenemos pensado buscar
a los que se cuestionaban con qué cara
venir y decirnos a la cara
todo esto?
¿La misma que usamos hace un rato?
¿O acaso tenemos pensado seguir dibujando
nuevos bocetos sobre nuestros rostros como si fuera un lienzo
O una maqueta a medio hacer
o un archivo documento de word que te gustó pero no tanto
por eso lo guardaste
en la papelera de reciclaje pero nunca lo eliminaste?


lunes, 3 de junio de 2013

-

Mientras duermo,
Me babeo
hago ruidos
soy inquieto.
Son parte de las críticas
que me dijo una
chica que me invitó
a dormir
una vez
a una casa
dentro de un cuarto
donde había una foto
de un viejo
canoso
apuntando a la cama
mientras nosotros
cogíamos.
Ella me dijo
que soy demasiado flaco
que mi cara le gusta
que mis ojos le gustan
que mis manos le gustan
pero que soy demasiado flaco.
Que le incomoda
acariciarme el cuerpo
porque son muchos los huesos
las costillas,
mis omóplatos,
que mi piel
muestra,
es poca la grasa que entre mi piel
y mis huesos se encuentra
lo que hace que parezca
un esqueleto
con piel arriba,
la entiendo
no la culpo
es feo como se ve
mi torso desnudo
no es lindo,
la entiendo
no la culpo.
Nunca estuve
en su lugar
pero desde el mío
muy cómodo
que digamos
tampoco se torna.

Y el café.
Le jode
bastante
la cantidad
de café que tomo por día,
lo considera una adicción.
No se si soy adicto
al café
tomo mucho
no lo niego
pero de ahí a la adicción
hay un largo camino.
Me parece.
Creo yo
que mas bien
es una triste necesidad
de activarme un poco
mi cansada cabeza
durante el durar de un invierno,
mi cansada cabeza
movilizada a partir
de mi flaco cuerpo.
mi cansada cabeza
escribiendo estas letras

que ella no va a leer.

Aunque a pesar de todo
me admitió que le gusta
como garchamos
o lo que hago
cuando garchamos
o las emociones que
le emanan a ella
cuando garchamos
o la cantidad de veces
por noche que garchamos.
Eso si le gusta
y sabe que conmigo lo va a tener
aunque
si me quiere llamar
por una noche mas
a dormir
a esa casa
dentro de ese cuarto
donde hay una foto
de un viejo
canoso
apuntando a la cama,
va a tener mis ojos
mi rostro
mis manos
mis huesos
mis costillas
mis omóplatos
mi baba
mi inquietud
mis raros incómodos ruidos,

que nunca escuché.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Está bien

Igual, no sé.
A veces no  me conformo
quedándome callado,
que por las dudas voy
y te lo digo dos veces;
una a vos y otra al que esté al lado.
No eran muchos los que codeaban cerca de mí,
tampoco eran pocos los que
realmente vagueaban
curtían
escondían
sus sonrisas ante los demás.
Los falsos se habían ido,
o se dieron cuenta de que
nunca fueron invitados
y desaparecieron
huyeron
y se murieron,
se fueron no quedaron mas.
Y estamos muy agradecidos todos de ello…

Igual, no sé.
Una de esas tal vez sea
como dice armandito siempre que nos
levantabamos en el sillón de su vieja.
Pobre Rita siempre bancándonos
ahí los domingos totalmente tirados,
con a olor a no me baño desde hace mucho,
con nuestra buena onda a pesar de la resaca,
Rita nos ayudaba,
nos daba de desayunar,
nos daba todo Rita,
lo más Rita,
una gran persona Rita.
Lindas tetas operadas tenía rita
y linda persona era a pesar de ello,
Y su hijo también.
A vos armandito
te lo vamos agradecer siempre,
o por lo menos mientras las cosas sigan
girando alrededor de lo que consideramos piola,
te vamos a seguir agradeciendo.

Igual, no sé.
En serio no sé.
Y me tranquiliza, y me apasiona,
por que cuando sé
es cuando mejor me siento
estando seguro de mi ignorancia
a veces tan mal no jode,
aunque todos los critiquen,
zafa…
y si zafa es porque vale la pena,
y si vale la pena es porque ya fue no tengo ganas de hacer una lista de relaciones de palabras al pedo.
Porque prefiero mil 
veces abrazarte un rato que darte la espalda
sin haberte visto a la cara,
Rita posta que te bancamos los pibes
en esa te re bancamos.

Igual, si
ya fue.
Total las cosas patean para un lado
y eso nos relaja.
Un poco, mas de la cuenta seguimos empujando
una pared que nos dibujaron algún día,
y que algún día,
sin querer se nos va a escapar la manito dibujante
y va a crear otra pared,
en nombre de la destrucción de aquella ultima.
Con la pelota de fútbol, esta vez no.
Dejemos el partido de Fútbol para la semana que viene,
o para nunca,
en serio hace tiempo que no puedo correr
mi cuerpo es un asco de lo flaco que es,
no tengo fuerza,
y se nota con solo verme.
Ya fue, en serio,
dejemos el fútbol 5 para el recuerdo
y sigamos viéndonos en asados
y esas cosas que me hacen muy bien
sus sonrisas decorando el sonar
de cada acorde de una guitarra criolla de mierda,
pero está todo como quiero que esté
aunque el vino sea un asco,
aunque el asado se halla quemado
aunque la ensalada nunca la hayan comprado
y esto y aquello y eso.
Sirve, y me sirve también pensar en todos.
Me relaja.

Igual, no sé.
Dejemos como si eso último nunca lo hubiese dicho,

y todo lo que dije antes también.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Me traspapelé.


Me limpiaron más de 2 veces en lo que va del día.
Soñé que estábamos en las llamadas de las oportunidades.
Compré lo que me quedaba de ideas.
Me mentí a mí mismo, quería escucharte.
Te escuché.
Reíste.
Necesitaba necesitarte.
Lloré toda la noche,
no por vos.
Pero volví a llorar.
Me escondí en mis sueños.
Te perdí.
Y me perdí otra vez.
Me escabullí sobre un gran árbol.
Escondimos tus planes y los míos.
Cagamos a piñas al futuro.
(El tiempo se vengó de nuestras haciendas.)
No volví a soñar ni a vivir.
(Muerte a la vuelta de la esquina.)
No te des por aludida; no hable nunca más de vos,
pero nunca más te olvidé.
Te perdí y me perdí otra vez.
Volé en busca de placer y caí.
Me asusté otra vez.
Me limpiaron más de 2 veces en lo que va del día.

lunes, 25 de junio de 2012

El ordinario mundo de las universidades.

La universidad es una fábrica de roles, es una productora de mascaras. La gente entra a la universidad para zafar de las materias y listo. Vamos a imaginarnos a un tipo idealista, cuando conoce el mecanismo universitario, se dice: “voy a estudiar toda esta porquería hasta recibirme y cuando termine me voy a dedicar a las cosas importantes de la vida”. Pero cuando se recibe tiene que conseguir laburo, ya tiene familia y responsabilidades y se dice: “Cuando yo era joven…”
Hector.

lunes, 28 de mayo de 2012

Científicos y ninfómanas.

“Las ninfómanas saben de matemática tanto como los científicos, porque toman el miembro, lo elevan a la máxima potencia, lo ponen entre paréntesis, le quitan el producto y lo reducen al mínimo de su expresión”, bromea Ruth Mary, quien trabajo de prostitutita en los barcos durante 25 años. Propuso sindicalizar la prostitución y por primera vez en este país se presento un proyecto de este tipo al congreso. También lucho durante años contra la trata de blancas.

martes, 22 de mayo de 2012

La aventura de vivir.

“No confíes nunca en un tipo decente. Son decentes porque tienen miedo. Pagan los impuestos y con eso creen que ya son personas. No viven bien porque no sueñan y entonces no quieren que nadie sueñe. Son terribles. Encima después se aprovechan de ellos para hacer las leyes, para proteger a un tipo que no tiene nada, ni siquiera vida propia. No, mis amigos, todos mis amigos, son soñadores, tipos con los que un dia haces una cosa grande, algo que te da ganas de arriesgarte. La vida sin esas aventuras no es vida (…)” 

Ronald.